Congreso Internacional
PUCE Humanidades
2025
Introducción
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), con su firme compromiso con la investigación, el análisis crítico y la transformación social, organiza el Congreso PUCE – Humanidades: «Sociedades justas para la paz», un espacio académico diseñado para reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de justicia social, equidad y derechos humanos.
En un mundo marcado por la crisis climática, los conflictos armados, la desigualdad y la exclusión, la PUCE propone un foro de diálogo multidisciplinario que permita a académicos, investigadores y profesionales debatir sobre el papel de las Ciencias Sociales y Humanidades en la construcción de sociedades más justas y la promoción de una cultura de paz.
Este congreso se llevará a cabo en la sede de la PUCE en Quito del 14 al 16 de agosto de 2025, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales. A través de ponencias, mesas de debate y espacios de intercambio académico, se busca fortalecer el impacto de la universidad en la comprensión y solución de los problemas sociales más urgentes.
Información del evento
y paz desde las Ciencias Sociales y Humanidades.
Fecha
14 al 16
de agosto
Lugar
Pontificia Universidad
Católica del Ecuador
Modalidad
Presencial
Ejes temáticos
- La construcción de sociedades justas.
- El ejercicio pleno de los derechos.
- La promoción de la cultura de paz.
Publicaciones y certificaciones:
Las ponencias aprobadas serán publicadas en la memoria del Congreso y consideradas en la política de incentivos académicos de la PUCE. Además, los autores recibirán certificación de participación.
Modalidades de participación:
Los ponentes seleccionados podrán participar en conferencias magistrales, mesas de debate, talleres temáticos y espacios de colaboración.
Reflexión clave:
Este congreso plantea preguntas fundamentales sobre el papel de la academia en la transformación social, incluyendo:
- ¿Las Ciencias Sociales y Humanidades están respondiendo a las problemáticas actuales?
- ¿Cómo la PUCE puede contribuir a la construcción de sociedades justas y al ejercicio pleno de los derechos?
- ¿Qué innovaciones académicas pueden fortalecer la formación de profesionales comprometidos con la justicia y la paz?
Agenda completa
14 de Agosto
15 de Agosto
16 de Agosto
Más información
evento académico.